MARCOS 16 :16
El que creyere y fuera Butizado, serà salvo; mas el que no creyere, serà condenado.
La salvaciòn esta sustentada en el creer y en el Bautismo.
El que creyere y fuera Butizado, serà salvo; mas el que no creyere, serà condenado.
La salvaciòn esta sustentada en el creer y en el Bautismo.
El bautismo Cristiano en agua debe ser visto como un pacto de lealtad y de fidelidad que hacemos con Dios, con base en el Sacrificio de nuestro Señor Jesucristo, encarnando en nosotros las palabras de Pablo.
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo
yo, mas Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en
la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”.
(Gálatas 2:20
El Bautismo es el acto mediante el cual una persona despues de haberse arrependito de sus pecados y creido en el señor JESUCRISTO, se sumerge en el agua en nombre del señor JESUCRISTO.
El Bautismo es el acto mediante el cual una persona despues de haberse arrependito de sus pecados y creido en el señor JESUCRISTO, se sumerge en el agua en nombre del señor JESUCRISTO.
El Bautismo en agua simboliza la sepultura del cuerpo que murio al momento de aceptar al señor JESUCRISTO como su salvador personal.
El agua en el bautismo es el símbolo externo y visible, de la limpieza de nuestro corazón por la sangre de Cristo.
"Pero si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado." (1 Juan 1:7)
Por la sangre de JESUCRISTO se obtiene el perdòn de los pecados del alma, por el BAUISMO en agua se lavan los pecados del cuerpo.
Los pecados del alma se manifiestan a travès del cuerpo; el alma se arrepiente pero el cuerpo no. Por tanto el cuerpo debe ser BAUTIZADO en el agua para redenciòn de los pecados.
El Bautismo en agua es parte de la salvaciòn.
I. SIGNIFICADO DE LA PALABRA BAUTISMO.
La palabra bautismo proviene de la palabra griega “Baptizo” que
significa sumergir, inundar, cubrir completamente con un fluido, hace
referencia al tratamiento que se le da a la tela cuando va a ser teñida.
II. QUIENE DEBEN SER BAUTIZADOS.
Todo aquel que creyere en el señor JESUCRISTO y se arreointio de sus pecados, es dedir alguien que ha nacido de nuevo.
III. PARA QUE ES EL BAUTISMO.
Para que los pecados del cuerpo sean lavodos.
“Porque todos los que han sido bautizados en Cristo, se han revestido de Cristo.” (Gálatas 3:27)
IV. CONDICIONES PARA EL BAUTISMO:
A. PRIMERA CONDICIÓN: ARREPENTIRSE.
"Cuando oyeron esto, todos se sintieron profundamente
conmovidos y les dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: ‘Hermanos,
¿qué debemos hacer?’ ‘Arrepiéntase y bautícese cada uno de
ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, les
contestó Pedro, y recibirán el don del Espíritu Santo". (Hechos 2:37,38).
A la pregunta: ¿Qué haremos? Pedro les ordena dos cosas: Primero, arrepentirse;
después, bautizarse. El arrepentimiento, por consiguiente tiene que
preceder al bautismo. A partir de ese momento, el bautismo es un símbolo
externo o confirmación del cambio interno operado por el
arrepentimiento.
B. SEGUNDA CONDICIÓN: CREER.
"... Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque
con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para
salvación." (Romanos 10:8-10).
"Les dijo: Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura. El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que no crea será condenado." (Marcos 16:15-16).
Aquí se establece un orden: Confesar que Jesús es el Señor,
creer que Él venció la muerte porque Dios le levantó de los muertos, y
bautizarse. En la iglesia primitiva se aplicó estrictamente esta
palabra: Cada vez que una persona creía y confesaba a Jesús como
salvador, era inmediatamente bautizada.
V. RESULTADOS DEL BAUTISMO.
Luego que una persona decide obedecer al Señor cumpliendo con la
ordenanza del Bautismo, se espera ver en ella, como fruto de su
conversión, una buena conciencia y un discípulo de Cristo.
A. UNA BUENA CONCIENCIA
"El bautismo no consiste en la limpieza del cuerpo, sino en el compromiso de tener una buena conciencia delante de Dios esta salvación es posible por la resurrección de Jesucristo. (1Pedro 3: 21)
El compromiso de una buena conciencia es vivir una vida limpia
tener transparencia en nuestro actuar, es vivir mi Integridad como hijo
de Dios
B. CONVERTIRSE EN DISCÍPULO.
Jesucristo comisionó a todos sus seguidores para llevar el
mensaje del evangelio a todas las naciones por medio de estas palabras:
"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin
del mundo. Amen." (Mateo 28:18-20).
Hacer discípulos, consiste en relacionarnos, para llevarles al
arrepentimiento, a creer, a vivir el evangelio, a tener una buena
conciencia. Para ello, después del pacto del Bautismo
se necesita una enseñanza más detallada y extensa que les permita
convertirse en verdaderos discípulos: Cristianos fuertes, responsables,
comprometidos y maduros que produzcan fruto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario